11.5 C
Angol
spot_img

Concejalas de Collipulli solicitan destitución del alcalde Manuel Macaya por abandono de deberes

Relacionado

spot_img
Las concejalas Carolina Valenzuela (PS) y Jacqueline Ponce (PC) presentaron una solicitud ante el Tribunal Electoral Regional para destituir al alcalde Manuel Macaya (RN), apuntando a múltiples irregularidades detectadas por la Contraloría y acusaciones de negligencia administrativa.
En una acción sin precedentes en la comuna de Collipulli, las concejalas Carolina Valenzuela (Partido Socialista) y Jacqueline Ponce (Partido Comunista) presentaron formalmente una solicitud de destitución contra el alcalde Manuel Macaya Ramírez (Renovación Nacional) ante el Tribunal Electoral Regional (TER) de La Araucanía. La acusación se fundamenta en el incumplimiento reiterado de sus deberes, vulneraciones a la probidad administrativa y una grave desatención en el manejo de recursos públicos.
Entre los antecedentes presentados se encuentra el Informe Final de Auditoría N.º 487/2024 de la Contraloría General de la República, emitido el 16 de septiembre de 2024, el cual expone profundas falencias en el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Collipulli. El documento revela situaciones que podrían configurar un evidente abandono de deberes y negligencia grave, según lo establece la normativa vigente.
Los hallazgos más relevantes del informe incluyen:
  1. Pago extemporáneo de cotizaciones previsionales, que generó gastos por intereses y recargos superiores a $48 millones, actualmente bajo juicio de cuentas.
  2. Pérdida de más de $248 millones en subsidios por licencias médicas no cobradas, de los cuales $181 millones ya se encuentran prescritos, afectando gravemente las finanzas municipales.
  3. Falta de registros contables y control sobre licencias médicas rechazadas, con un perjuicio potencial por más de $226 millones.
  4. Omisión en el traspaso y rendición de más de $845 millones de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), dejando sin rendición una parte fundamental del financiamiento educativo.
  5. Graves deficiencias en el control de asistencia del personal, falta de manuales actualizados y uso de sistemas administrativos desconectados entre sí.
A juicio de las concejalas, estos hechos reflejan una administración marcada por la opacidad, la falta de gestión eficiente y la omisión de responsabilidades esenciales, especialmente en materias tan sensibles como la educación y los derechos laborales de los trabajadores del sistema municipal.
En paralelo, la Subcontralora General, Dorothy Pérez, abordó ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados el contexto nacional de estas deficiencias, destacando tres aspectos que se relacionan directamente con el caso de Collipulli:
  • Mal uso de licencias médicas: Se detectaron funcionarios con más de 180 días de licencia solo entre 2022 y 2023, sin control efectivo por parte del municipio.
  • Falta de fiscalización y recuperación de subsidios: El municipio dejó de cobrar millonarios subsidios, incurriendo en un doble gasto fiscal que afecta el patrimonio público.
  • Notable abandono de deberes: La falta de acciones correctivas por parte del alcalde y la omisión de procedimientos disciplinarios evidencian un incumplimiento grave de sus obligaciones legales.
El requerimiento presentado busca que el TER evalúe si el alcalde Macaya incurrió en causales suficientes para su destitución. Las concejalas recalcaron que el propósito de esta acción es proteger el interés público, restablecer la confianza ciudadana y garantizar una administración municipal responsable, transparente y orientada al bien común.
El Tribunal deberá revisar los antecedentes y, de ser acogida la solicitud, iniciar un proceso que podría terminar con la destitución del jefe comunal. Mientras tanto, la comunidad de Collipulli sigue a la espera de respuestas claras y soluciones concretas frente a una situación que compromete el presente y futuro del desarrollo local.

Últimas publicaciones

Angol: PDI detuvo a una mujer por el delito de receptación flagrante

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Angol detuvieron a una mujer por el delito flagrante de receptación. Lo...

También puedes leer: