11.5 C
Angol
spot_img

Diputado Jorge Rathgeb extiende llamado a denunciar a quienes comercialicen y usen hilo curado en La Araucanía

Relacionado

spot_img
Fiestas Patrias es sinónimo de volantines y algunos inescrupulosos con el fin de derribar a quienes están elevando usan hilo curado, poniendo en riesgo la integridad de las personas.
Septiembre, Fiestas Patrias, sinónimo de tradiciones, juegos y uno de estos son los volantines, aunque algunos utilizan este juego de manera peligrosa al utilizar hilo curado, un implemento que puede convertirse en mortal.
Este tipo de hilo que se prepara recubriéndolo con vidrio molido o pegamento mezclado con polvo abrasivo, en considerada una verdadera arma, ya que su objetivo original es cortar los hilos de otros volantines en las competencias, pero las consecuencias van mucho más allá de un simple juego, ya que al ponerse en contacto con la piel funciona como un verdadero cuchillo.
El parlamentario y presidente de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, hizo un llamado a las familias a denunciar a quienes comercialicen hilo curado ya sea de manera presencial o en redes sociales, como también a quienes lo ocupen.
Cortes en rostro y partes del cuerpo, extremidades cercenadas, graves accidentes, son parte de lo que provoca el uso de este material, por lo cual es indispensable sacarlo de circulación y denunciar a quienes lo porten, como indicó el diputado Jorge Rathgeb.
“Lamentablemente, aunque ya ha ido desapareciendo su uso, algunas personas aún utilizan el hilo curado para elevar sus volantines, lo que es un arma peligrosa, tanto para quien lo usa como también para quienes están en las cercanías de quien lo está ocupando. Por eso si usted sabe de quien comercializa este material en redes sociales o lo utiliza, denuncie de manera inmediata porque pone en riesgo la integridad de las personas”, indicó el parlamentario por La Araucanía.
Es necesario consignar que el hilo curado es ilegal y un delito en nuestro país, por lo que se prohíbe su fabricación, venta y uso debido a que está recubierto de vidrio molido, polvo de cuarzo u otros elementos cortantes.
Cabe recordar que las sanciones varían según la acción: fabricar, acopiar o comercializar conlleva presidio menor en su grado mínimo y multas de 100 a 500 UTM, mientras que su uso o facilitación conlleva multas de 2 a 50 UTM.
Comunicaciones Diputado Jorge Rathgeb.

Últimas publicaciones

Asalto en servicentro Copec de Mininco moviliza amplio operativo policial

Un grupo de delincuentes protagonizó un asalto en el servicentro Copec de Mininco durante esta jornada. Los sujetos, que...

También puedes leer: