11.5 C
Angol
spot_img

Chile se alista para el cambio de hora: relojes deberán adelantarse en una hora

Relacionado

spot_img
A partir de la medianoche del sábado 7 de septiembre, gran parte del país deberá adelantar sus relojes en 60 minutos para dar inicio al horario de verano. La Región de Magallanes y la Antártica Chilena mantendrán su horario actual.
El Ministerio del Interior recordó que el próximo sábado 7 de septiembre se producirá el tradicional cambio de hora en Chile, donde los relojes deberán adelantarse en 60 minutos, dando paso al horario de verano.
La medida, que se aplica cada año, busca aprovechar de mejor manera las horas de luz natural, especialmente durante las tardes, lo que impacta tanto en la vida cotidiana de las familias como en sectores productivos y de servicios.
El nuevo horario regirá para la mayor parte del territorio nacional, a excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que desde 2017 mantienen un horario único durante todo el año. En esas zonas, por lo tanto, no habrá modificación en los relojes.
El cambio se llevará a cabo en la medianoche del sábado. Es decir, cuando el reloj marque las 00:00 horas, deberá adelantarse de inmediato a las 01:00 horas del domingo 8 de septiembre.
Las autoridades recomendaron a la población programar con anticipación dispositivos electrónicos como computadores, teléfonos móviles y relojes inteligentes, los cuales en la mayoría de los casos realizan el ajuste en forma automática.
Desde el Gobierno también hicieron un llamado a planificar actividades cotidianas y laborales que pudieran verse afectadas por la modificación, como viajes, turnos de trabajo y citas médicas.
Especialistas en salud han advertido que este tipo de cambios puede generar alteraciones en el sueño y el ánimo durante los primeros días, por lo que sugieren adelantar progresivamente las rutinas, evitar el uso de pantallas antes de dormir y mantener una alimentación ligera en la noche.
Por su parte, el sector energético ha valorado la medida, ya que permite un mejor aprovechamiento de la luz solar durante las tardes, reduciendo el consumo eléctrico en los hogares y favoreciendo la eficiencia energética.
El cambio de hora se mantendrá hasta el primer fin de semana de abril de 2025, cuando se retome el horario de invierno, momento en que los relojes deberán retrasarse nuevamente en una hora.
Finalmente, las autoridades recordaron que toda la información oficial sobre el cambio de hora se encuentra disponible en el sitio web del Gobierno de Chile y llamaron a la ciudadanía a informarse solo a través de canales oficiales para evitar confusiones.

Últimas publicaciones

Monkey House se consolida como el lugar favorito para celebrar cumpleaños infantiles en Angol

A dos meses de cumplir su primer aniversario, el centro de entretenimiento se ha transformado en el espacio preferido...

También puedes leer: