Según la última encuesta Plaza Pública de Cadem, un 70% de los encuestados desaprueba la gestión del Presidente, igualando los niveles registrados tras el asesinato de tres carabineros en Cañete en 2024 y la polémica por los indultos de fines de 2022 y principios de 2023.
La desaprobación del Presidente Gabriel Boric ha alcanzado su nivel más alto desde que asumió el cargo en marzo de 2022, según la última edición de la encuesta Plaza Pública de Cadem. El sondeo revela que un 70% de los encuestados desaprueba la forma en que el Mandatario conduce su gobierno, mientras que su aprobación ha caído cuatro puntos porcentuales respecto a la semana anterior, situándose en un 27%.
Este nivel de desaprobación iguala los registros más negativos del Presidente, alcanzados previamente tras el asesinato de tres carabineros en Cañete en 2024 y durante la controversia por los indultos otorgados a fines de 2022 y principios de 2023.
Entre las principales razones de la desaprobación se encuentran la percepción de una gestión deficiente en materia de seguridad pública y orden, la falta de experiencia para gobernar y los cambios de opinión del Mandatario. Además, la economía y el costo de la vida también figuran como factores relevantes en la evaluación negativa de su administración.
Por otro lado, la encuesta indica que un 58% de los consultados considera que el Presidente ha tenido un mal gobierno y que no les gusta su figura, mientras que solo un 20% sostiene que ha tenido una buena administración y les agrada su presencia en el poder.
Estos resultados reflejan una tendencia sostenida de desaprobación en lo que va del año, con cifras que han oscilado entre el 62% y el 70%, mientras que la aprobación ha fluctuado entre el 27% y el 33%.
Analistas políticos señalan que este escenario de baja aprobación sostenida podría afectar la capacidad de negociación del Ejecutivo en el Congreso, así como la recepción ciudadana de futuras reformas.
En este contexto, figuras del oficialismo han destacado la necesidad de reforzar la comunicación gubernamental y propiciar instancias de diálogo con la ciudadanía para revertir las cifras de desaprobación.
La encuesta también abordó otros temas de interés nacional, como la percepción sobre el crimen organizado y la seguridad pública, áreas en las que la ciudadanía demanda acciones más efectivas por parte del gobierno.
Con estos resultados, el Presidente Boric enfrenta el desafío de recuperar la confianza de la ciudadanía y mejorar la percepción de su gestión en los meses venideros.
Nota: Los datos presentados en esta nota se basan en la información proporcionada por la encuesta Plaza Pública de Cadem. Para más detalles, se recomienda consultar directamente los resultados oficiales de la encuesta.