11.5 C
Angol
spot_img

Desde este miércoles llamadas comerciales deberán identificarse con prefijos 600 o 809

Relacionado

spot_img
La medida busca proteger a la ciudadanía de estafas telefónicas y llamadas spam, en el marco de la Agenda de Seguridad Digital del Gobierno.
A partir de este miércoles 13 de agosto, todas las llamadas comerciales o masivas —sean solicitadas o no— deberán incluir los prefijos 600 o 809 para su identificación, de acuerdo con la nueva normativa de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). La implementación, que contó con un plazo de seis meses para su entrada en vigencia, es parte de las medidas de la Agenda de Seguridad Digital y busca prevenir fraudes telefónicos, un delito que según cifras de la PDI aumentó un 19% durante 2024, con 4.533 denuncias registradas.
El prefijo 600 corresponderá a llamadas solicitadas o esperadas, provenientes de empresas o instituciones con las que el usuario mantiene un vínculo, mientras que el 809 identificará las no deseadas. Según el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, esta norma permitirá diferenciar las llamadas legítimas de intentos de estafa, especialmente cuando provienen de números móviles desconocidos o del extranjero.
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, recalcó que esta herramienta es una respuesta concreta contra quienes suplantan empresas para delinquir, afectando principalmente a adultos mayores. El cumplimiento será fiscalizado por Subtel, y las empresas que no adopten la medida se arriesgan a sanciones que van desde amonestaciones hasta multas de entre 5 y 5.000 UTM.

Últimas publicaciones

Monkey House se consolida como el lugar favorito para celebrar cumpleaños infantiles en Angol

A dos meses de cumplir su primer aniversario, el centro de entretenimiento se ha transformado en el espacio preferido...

También puedes leer: