En un esfuerzo por fortalecer el empleo formal y mejorar las condiciones laborales en la Región de La Araucanía, ChileValora ha licitado para este 2025 cerca de 500 becas de certificación laboral para el territorio. Esta iniciativa busca beneficiar a trabajadores independientes, desempleados y empleados de micro, pequeñas y medianas empresas, brindándoles la oportunidad de validar sus competencias laborales y acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral.
En La Araucanía, las autoridades han tomado un rol activo en la difusión de esta iniciativa. La seremi del Trabajo, Claudia Tapia de la Peña, junto con la coordinadora regional de ChileValora, Fernanda Lagos, han sostenido reuniones con los equipos de las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) en comunas como Temuco, Padre Las Casas y Nueva Imperial. Estas instancias buscan orientar a los equipos municipales y garantizar que la información sobre
las becas llegue a los trabajadores que más la necesitan.
“La certificación laboral es un reconocimiento formal a la experiencia y habilidades adquiridas en el ejercicio de un oficio. Obtener este certificado no solo permite acceder a empleos mejor remunerados y con mayor estabilidad, sino que también abre nuevas puertas para el emprendimiento y la movilidad laboral”. Comentó la Coordinadora Regional.
A su vez, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña expresó: “En un contexto donde la formalización del trabajo es un desafío, esta iniciativa representa una oportunidad concreta para que miles de trabajadores regularicen su situación laboral y fortalezcan su perfil profesional”.
Desde ChileValora destacan que el acceso a estas becas es completamente gratuito y que el proceso está diseñado para ser accesible y expedito.
¿Cómo postular a la certificación?
Buscar el oficio en el sitio web oficial: www.chilevalora.cl. Contactar a un centro de evaluación acreditado por ChileValora. Someterse a la evaluación correspondiente.
Si se aprueban las evaluaciones, se otorga el certificado de competencias laborales.
Queremos que cada trabajador y trabajadora que tiene experiencia en un oficio pueda acceder a esta certificación, que es una herramienta concreta para mejorar sus condiciones laborales. La formalización del empleo es clave para el desarrollo de la región y este tipo de iniciativas nos permite avanzar en esa dirección», destacó la seremi del Trabajo.
Las autoridades hacen un llamado a todos los trabajadores de la región a informarse y postular a este beneficio, que no solo representa una mejora en sus condiciones laborales, sino que también les permite acceder a nuevas oportunidades dentro del mundo laboral formal.
Para más información sobre las becas de certificación laboral, los interesados pueden visitar www.chilevalora.cl o acudir a la OMIL más cercana.