11.5 C
Angol
spot_img

Regreso a clases: Recomendaciones para enfrentarse al primer día de vuelta al colegio

Relacionado

spot_img

Falta menos para el inicio de un nuevo año escolar. Los días se acortan cada vez más y con ello tanto padres e hijos están activando sus energías para tener un regreso a clases de lujo y con la mejor actitud.

Como es de esperar, y así lo confirman los especialistas, para algunos la noticia causa emoción y expectativa; mientras que para otros podría representar una verdadera película de terror, debido a las largas vacaciones de verano. El retomar la rutina, en algunos casos, puede ser un tanto molesto.

Sin embargo, y para llegar con todo y que estallen esas energías recargadas de verano, te presentamos algunas recomendaciones ofrecidas por el psicólogo Antonio Villalba Varo, que deben seguir los padres, para que sus pequeños y/o adolescentes se enfrenten de la mejor manera a este nuevo reto:

  • Converse con ellos sobre los aspectos positivos de su vuelta al colegio: Destaque lo que es reforzante para el niño en este sentido, o por ejemplo, lo importante de volver a pasar tiempo con sus compañeros y amistades.
  • Evite realizar comentarios negativos sobre la culminación de las vacaciones y el regreso a clases. Recordemos que de igual manera pueden planificar actividades físicas o lúdicas fuera del horario escolar.
  • Ayúdele a retomar sus rutinas habituales: Durante los últimos días de vacaciones y primeros días de vuelta al colegio es fundamental ayudar al niño o adolescente a retomar su rutina escolar. Como por ejemplo: el preparar las mochilas la noche anterior, sus materiales, colaciones, etc. Esto hará que se sienta acompañado en su proceso de vuelta a la rutina.
  • Escuchar a los más pequeños: Es fundamental tomarse un tiempo y conversar sobre las expectativas de volver a clases y lo que se espera de ellos.
  • Dedique tiempo de calidad: Es fundamental hacer un esfuerzo en intentar darles tiempo de calidad a sus hijos dentro de las posibilidades, así como asignar actividades y responsabilidades entre ellos y otros familiares o amistades.
  • Involúcrese en sus actividades académicas: Aproveche en pasar tiempo con los niños en ayudarles, esto permite que se sientan apoyados y les cueste menos a retomar la rutina académica. Si mandan tareas, ponga un horario para dedicarse a ellas y no deje esto para última hora.
  • Es importante mantener cierto orden en los planos orgánicos como son sueño y alimentación: Apagar la tele una hora antes de acostarse es un buen ejercicio para el descanso, sumado a una alimentación sana, lejos de los excesos de las vacaciones.

Últimas publicaciones

Asalto en servicentro Copec de Mininco moviliza amplio operativo policial

Un grupo de delincuentes protagonizó un asalto en el servicentro Copec de Mininco durante esta jornada. Los sujetos, que...

También puedes leer: